- pecar
- (Del lat. peccare.)1 RELIGIÓN Cometer una persona un pecado:■ se confesó porque había pecado.SE CONJUGA COMO sacar2 Obrar una persona en contra de lo dispuesto por una orden, una ley o un precepto.SINÓNIMO transgredir3 Tener en exceso una cualidad o un defecto:■ Juan peca de ingenuo; el plato pecaba de salado.REG. PREPOSICIONAL + deFRASEOLOGÍAaquí que no peco Expresión que indica el propósito de cometer un exceso sin temor a ser castigado o reprehendido.
* * *
pecar (del lat. «peccāre»)1 («con»: ‘con la intención’; «contra»: ‘contra la ley de Dios’; «en»: ‘en el sexto mandamiento, en su manera de vestir’; «por»: ‘por omisión’) intr. Cometer una *falta condenada por la religión. ⇒ *Pecado.2 (inf.) Cometer una *falta de cualquier clase o una falta para con alguien: ‘Si en algo he pecado, ha sido involuntariamente’.3 (hum.) Ceder a una pequeña tentación: ‘Si me lo pones delante, acabaré pecando’.4 Med. Estar un *humor en exceso en el organismo.5 («de») Tener la cualidad mala, o, en frases negativas o comparativas, tener en exceso la cualidad buena que se expresa: ‘Él no peca de descortés [o de generoso]. Peca más bien de espléndido’.6 («por») Con un nombre, en vez de un adjetivo, y, especialmente, con las expresiones «por carta de más, por carta de menos, por exceso, por falta» y «por sobra», tiene el mismo significado anterior: ‘Tan malo es pecar por sobra como por falta’.* * *
pecar. (Del lat. peccāre). intr. Cometer un pecado. || 2. Cometer una infracción moral. || 3. Dejarse llevar de la afición a algo. Desde niño pecó por espadachín. En viendo dulces, no puedo menos de pecar. El joven peca de confiado. || 4. Apartarse de una norma por exceso o por defecto. Pecar de generoso. Pecar de ruin. || aquí que no peco. expr. coloq. U. para dar a entender el propósito de cometer una demasía en ocasión propicia para eludir la responsabilidad o el castigo.* * *
► intransitivo TEOLOGÍA Quebrantar la ley de Dios.► Falta a cualquier obligación, precepto o regla.► Aquí que no peca. familiar Da a entender el propósito de cometer una demasía cuando hay seguridad de eludir responsabilidades.CONJUGACIÓN se conjuga como: [SACAR]
Enciclopedia Universal. 2012.